¿Qué son las habilidades sociales?
Las habilidades sociales son útiles en todas las comunidades laborales y en la vida en general. Nos ayudan a desenvolvernos en diferentes y sorprendentes situaciones de interacción, a conectarnos con diferentes grupos de personas y a comunicarnos de forma eficaz. Las buenas habilidades sociales facilitan conocer gente nueva y tener conversaciones, trabajar en equipo y expresar nuestras propias opiniones, así como tener en cuenta los puntos de vista de otras personas.
Cuando el empleador busca a una persona con buenas habilidades sociales, generalmente significa la capacidad para:
- comunicarse con fluidez con diferentes tipos de personas
- adaptarse a diferentes situaciones sociales
- escuchar
- expresar sus propias opiniones y pronunciarse sobre los asuntos
- considerar y valorar los puntos de vista de otras personas
- Funcionar con fluidez como miembro del grupo.
- sentir empatía
- recibir y dar retroalimentación
¿Puede una persona introvertida tener habilidades sociales?
Aunque hoy en día se enfatiza la importancia de las habilidades sociales, no significa necesariamente que todos tengan que ser extrovertidos para tener éxito en el mundo profesional. Las habilidades sociales y la sociabilidad no son sinónimos. Algunos de nosotros encontramos socializar más natural que otros, pero ser hablador y extrovertido no significa que tenga buenas habilidades sociales. Todo lo contrario. Una persona extrovertida puede tener dificultades para escuchar a los demás y darles espacio en situaciones de grupo. Por otro lado, una persona tímida e introvertida puede tener excelentes habilidades sociales. Por ejemplo, sus fortalezas pueden incluir escuchar y considerar a otras personas.
Ser extrovertido o introvertido nunca debe confundirse con el nivel de habilidades sociales de una persona. Si bien Valamis busca, por ejemplo, un desarrollador de software con buenas habilidades sociales, eso significa que buscamos extrovertidos o introvertidos, sino más bien, Valamis busca una persona que trabaje bien como miembro del equipo y sepa comunicarse con sus colegas. clientes y otros socios de cooperación. Todos los tipos de personalidad tienen sus propias ventajas. Los estudios muestran que ser introvertido puede ser beneficioso para tareas que requieren concentración y perseverancia, mientras que los extrovertidos a menudo prosperan en posiciones que requieren habilidades de presentación e interacción social. Las diferentes posiciones requieren diferentes habilidades sociales. Se enfatizan diferentes situaciones sociales en el trabajo de un vendedor o consultor en comparación con un científico de datos o un diseñador de software.
Nadie nace maestro
Las buenas habilidades sociales son uno de los requisitos básicos de la vida profesional. Son habilidades tanto como la alfabetización o el lenguaje. Nadie nace como maestro, pero las habilidades siempre se pueden desarrollar. Es posible desarrollar habilidades sociales, por ejemplo, observando el comportamiento de uno mismo y de los demás en diferentes situaciones de interacción. Es importante ser consciente de las propias fortalezas relacionadas con las habilidades sociales y reconocer las áreas que requieren un mayor desarrollo. Tengamos también en cuenta que tanto las personas introvertidas como las extrovertidas tienen su propio lugar en el mundo profesional porque son las diferentes personalidades las que juntas dan cuenta de una rica comunidad laboral.